Integrantes: Juan A Martinez
Ciro Sanguino
Michael Molina
Pablo Charris
Ciro Sanguino
Michael Molina
Pablo Charris
Celina Lizarazo
Bryan Pimienta
Bryan Pimienta
Articulación de la garganta del pie
La articulación de la garganta del pie o articulación tibiotarsiana une entre si la pierna y el pie ó sea la tibia y el peroné al astrágalo.
Superficie articulares
Por parte del pie la polea astragalina , con su garganta anteroposterior y sus dos vertientes.
Es de notar que esta polea representa aproximadamente la tercera parte de una circunferencia de 20 a 25 ml de radio, que es mas larga que ancha y además su amplitud ya en disminución desde la parte anterior a la posterior. También ahí que observar que la superficie troclear a cada lado del hueso se continua con otras dos carillas ambas dispuestas en sentido sagital y que ocupan una la cara interna y otra la cara externa del astrágalo
Superficie articular por parte de la pierna
Una especie de mortaja formada por la cara inferior de la tibia y por los dos maléolos; la cara inferior de la tibia se corresponde con la polea, y cada uno de los dos maléolos se corresponde con la cara lateral correspondiente (véase osteología) en estado fresco, la mortaja tibioperonea esta revestida por una capa de cartílago hialino, cuyo espesor es de 2 milímetros en la tibia y de 1,5 milímetros en el peroné
Medios de unión
Conformado por 3 ligamentos : Un ligamento caopsular , y 2 ligamentos laterales : uno externo y otro interno
Capsular fibroso
Consiste en un manguito fibroso que se inserta 1º por arriba, entorno a las caras articulares tibioperoneas 2º por abajo , con las caras articulares del astrágalo. Es de notar que en la parte anterior de la articulación , la inserción de la capsula se efectúa, lo mismo en la tibia que en el astrágalo; a cierta distancia ( de 8 a 10 milimetros) del revestimiento cartilaginoso
Ligamento lateral externo
Comprende 3 fasciculos
1º Fasciculo anterior o ligamento peroneoastragalino anterior , es aplanado y cuadrilátero que va desde el borde anterior del maléolo externo hasta la cara anteroexterna del astrágalo. 2º Fasciculo psterior o ligamento peroneo astragalino posterior , nace de la fosita rugosa que por detrás presenta el maléolo externo y va a insertarse por otro lado en la cara posterior del astrágalo.3º Fasciculo medio o ligamento peroneocalcaneo que se desprende del vértice del maléolo externo y va a terminar en la cara externa del calcáneo.
Ligamento Lateral Interno: ocupa la parte interna de la articulación y esta formado por dos capas, una superficial y otra profunda:
a) Capa Superficial: Llamada por algunos ligamento deltoideo por su forma triangular, se inserta por arriba en el borde inferior del maléolo interno. De este punto descienden hacia el tarso irradiándose a manera de abanico terminando el modo siguiente: Las fibras posteriores se insertan en el tubérculo de la cara interna del astrágalo, Las fibras anteriores se insertan en la parte interna del cuello del astralazo y en la cara superior del escafoides, Las fibras medias se fijan en la apófisis menor del calcáneo y parte en el ligamento calcaneoescafoideo inferior.
b) Capa Profunda: Cubierta por la capa superficial, su fascículo corto pero vulominoso va desde el maléalo al astrágalo se inserta por arriba en el vértice maleolar y se dirige oblicuamente hacia abajo y adentro y se fija en la cara interna del astrágalo.